
Formación Continua
Ofrecer al personal operativo, técnico y administrativo de estas instituciones actividades académicas que les permitan actualizar conocimientos, habilidades y actitudes que les favorezcan en su desarrollo profesional.


NUESTRO OBJETIVO
Somos la mejor institución policial del país

Ofrecer al personal operativo, técnico y administrativo de estas instituciones actividades académicas que les permitan actualizar conocimientos, habilidades y actitudes que les favorezcan en su desarrollo profesional.
FORMACIÓN CONTINUA
Conoce nuestra oferta educativa en formación continua


Todos nuestros planes y programas de estudios se encuentran validados por el Sistema Nacional de Seguridad Pública,con lo cual garantizamos una educación de calidad

Curso Policía de Proximidad
Duración: 40 horas
Proporcionar a los participantes las herramientas teórico – conceptuales, prácticas y metodológicas en materia de proximidad social con perspectiva de género que les permitan realizar sus funciones desde un enfoque de prevención social de la violencia y la delincuencia, teniendo como eje de la labor policial la inteligencia social y la colaboración de los ciudadanos.
Temario:
Elementos conceptuales de la prevención social de la violencia y la delincuencia –
La transición de los modelos de seguridad –
Enfoque del policía de proximidad
La industria de los casinos en línea como innovaciones en la industria laboral. La plataforma Slotogate ha brindado una gran oportunidad a todos de unirse al juego de casino en línea usando melhores casinos online com bónus de registo
El policía de proximidad y el diseño de acciones para prevenir la violencia y la delincuencia: la inteligencia social
V. El policía de proximidad y su relación con la comunidad
VI. Perspectiva de género en el enfoque de proximidad social
VII. El policía de proximidad en la prevención de violencia familiar y de género
VIII. El policía de proximidad y su papel en la solución de conflictos a través de la mediación
IX. Buenas prácticas nacionales e internacionales de policía de proximidad
Curso de especialización para policía de Reacción
Duración: 250 horas
Ejercer las competencias en la intervención y la reacción policial aplicando las técnicas y tácticas adecuadas para la eficiente toma de decisiones y la resolución del suceso.
Temario:
– Doctrina y Dogmática Policial
– Plataforma México
– Orden Cerrado
– Acondicionamiento Físico
– Defensa Personal
– Armamento y Tiro Instintivo
– Técnicas y tácticas de intervención policial
– Puntos de Observación y seguridad vial
– Conducción de vehículos policiales
– Técnicas y tácticas de reacción a la emboscada
– Técnicas y tácticas de emergencias médicas
Curso Cadena de Custodia
Duración:40 horas
Al finalizar el curso los elementos policiales que participen de manera directa con los elementos materiales probatorios llevarán a cabo el registro correspondiente para que de manera continua demuestren la continuidad y trazabilidad de la Cadena de Custodia, con el fin de incorporarlos como medio de prueba en el proceso penal, generando un proceso técnico jurídico adecuado.
Temario:
– Esfera Jurídica
– Esfera Criminalística
– Esfera Práctica
Protocolo para el Uso legítimo de la Fuerza
Duración:40 horas
Establecer lineamientos y procedimientos de actuación, en el marco de respeto a los derechos humanos, para que las instituciones de seguridad pública, hagan uso de la fuerza, solo cuando sea estrictamente necesario, de manera racional, congruente y oportuna, de conformidad con lo establecido por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, los Tratados Internacionales en los que el Estado Mexicano sea parte y la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Publica.
Temario:
– Conceptos básicos sobre el uso de la fuerza
– Normatividad en el uso de la fuerza
– Escala racional de la fuerza
– Uso diferenciado de la fuerza no letal
Protocolo de actuación polcial en materia de Violencia de Género
Duración:30 horas
Dotar a la Secretaría de Seguridad Pública y demás instancias policiales del país, de los mecanismos y procedimientos técnico metodológicos para que su actuación se efectúe con eficiencia y profesionalismo en la detección, identificación, intervención, atención, protección y prevención de los casos de violencia de género que se les presenten al realizar sus atribuciones y funciones
Temario:
– La violencia género en México
– Proceso de actuación policial
Competencias Básicas de la Función Policial
Duración:40 horas
El policía preventivo fortalecerá sus conocimientos, habilidades, técnicas y destrezas básicas para el desempeño de la función policial, de acuerdo con los principios constitucionales en materia de seguridad pública y el respeto pleno de los derechos humanos.
Temario:
– Acondicionamiento Físico y Uso de la Fuerza y legítima defensa
– Armamento y tiro policial
– Conducción de vehículos policiales
– Detención y conducción de personas
– Manejo de bastón PR-24
– Operación de equipos de radiocomunicación
– Primer respondiente
Curso de actualización taller de la función policial y su eficacia en los primeros actos de investigación
Duración:30 horas
Introducir a la actividad policial de la Policía Preventiva, la adecuada y ética redacción de los anexos contemplados en los protocolos nacionales de actuación, con una perspectiva de respeto irrestricto a los derechos humanos, principalmente a la dignidad humana convertida en el valor supremo a proteger. Internalizar, sobre todo, que la función del policía de investigaciones contribuye y está obligada al cumplimiento de los fines del proceso penal tendientes al esclarecimiento de los hechos, proteger al inocente, procurar que el culpable no quede impune y que los daños causados por el delito se reparen, de ahí la importancia que tienen las primeras actuaciones policiales que integran la carpeta de investigación.
Temario:
– La eficiencia de la policía preventiva en los primeros actos de investigación.
-Lectura y redacción del Informe Policial Homologado.
– La relevancia en la función policial del registro de la cadena de custodia y del manejo de las evidencias o indicios localizados por la policía con capacidades para procesar
– Identificación de prueba material en algunos registros policiales
Curso de actualización Taller de la actuación del policía en el Juicio Oral
Duración:30 horas
Identificar, en el caso penal, cuáles son las reglas básicas que le permitirán al policía preventivo, mediante el testimonio especial, transmitir fielmente al Tribunal de Enjuiciamiento la información precisa y completa que posee respecto de los hechos materia del proceso y derivada de los actos de investigación que realizó, como aportación para la sentencia que pronuncia el juez de la causa.
Temario:
– El relato convincente en la declaración del policía.
– Técnica de interrogatorio.
– Planeación del interrogatorio y preparación del testigo.
– Técnica de contrainterrogatorio
Curso Taller de actualización en materia de coordinación operativa en el Sistema de Justicia Penal para Instituciones de Seguridad Pública
Duración:135 horas
Dotar a las policías de los conocimientos e instrumentos necesarios para adecuar sus funciones y actividades dentro del procedimiento penal acusatorio, con base en las exigencias que plantea el propio sistema y acorde a lo dispuesto en el Código Nacional de Procedimientos Penales. Por lo tanto, los contenidos temáticos desarrollados sólo se enfocan a las actividades realizadas dentro de los dos momentos críticos ya identificados en su intervención como policías, así como aquellos actos de investigación a solicitud del ministerio público dentro del procedimiento penal acusatorio
Temario:
– Ética profesional
– Fundamentos de la actuación policial.
– Las instituciones policiales en el procedimiento penal acusatorio
– Preservación y procesamiento de indicios y evidencias.
– La declaración del policía en juicio.
Taller 1: La función del primer respondiente y la ciencia forense aplicada al lugar de los hchos, replicadores
Duración: 40 horas
Desarrollar habilidades docentes para diseñar, planificar y evaluar procesos de enseñanza y aprendizaje, tanto individualmente como en colaboración con otros docentes y profesionales, con la finalidad de introducir al policía preventivo en el manejo y aplicación eficiente y eficaz de la ciencia forense, en las tareas cotidianas que realiza, de acuerdo con los protocolos nacionales, cuando de manera excepcional en el caso de la priorización, le corresponda realizar la actividad del primer respondiente. El elemento podrá garantizar la autenticidad de las evidencias e indicios localizados en lugares de intervención, que permitan el esclarecimiento del hecho punible y, en su momento procesal, la incorporación de prueba material o indicios a la audiencia de juicio oral.
Temario:
– Preservación del lugar de los hechos y cadena de custodia
– La preservación del lugar de intervención y cadena de custodia de evidencias o indicios en un delito de homicidio
– Desarrollo de las Habilidades Docentes
Taller 2: La función policial y su eficacia en los primeros actos de investigación replicadores
Duración: 40 horas
Desarrollar habilidades docentes para diseñar, planificar y evaluar procesos de enseñanza y aprendizaje, tanto individualmente como en colaboración con otros docentes y profesionales, introduciendo a la actividad policial de la Policía Preventiva, la adecuada y ética redacción de los anexos contemplados en los protocolos nacionales de actuación, con una perspectiva de respeto irrestricto a los derechos humanos, principalmente a la dignidad humana convertida en el valor supremo a proteger. Internalizar, sobre todo, que la función del policía de investigaciones contribuye y está obligada al cumplimiento de los fines del proceso penal tendientes al esclarecimiento de los hechos, proteger al inocente, procurar que el culpable no quede impune y que los daños causados por el delito se reparen, de ahí la importancia que tienen las primeras actuaciones policiales que integran la carpeta de investigación.
Temario:
– La eficiencia de la policía preventiva en los primeros actos de investigación.
– Lectura y redacción del Informe Policial Homologado
– La relevancia en la función policial del registro de la cadena de custodia y del manejo de las evidencias o indicios localizados por la policía con capacidades para procesar.
– Identificación de prueba material en algunos registros policiales
– Desarrollo de las Habilidades de Docente
Taller 3: Investigación Criminal Conjunta
Duración: 40 horas
Fomentar y preparar al policía para interactuar en un ambiente respetuoso y propicio en el desarrollo del trabajo en equipo, que garantice un resultado eficaz en el esclarecimiento de los hechos, principalmente en la etapa de investigación, con base en las facultades y atribuciones que establece el Código Nacional de Procedimientos Penales y los protocolos nacionales de actuación, expedidos por el Consejo Nacional de Seguridad Pública tendientes al esclarecimiento de los hechos, proteger al inocente, procurar que el culpable no quede impune y que los daños causados por el delito se reparen, de ahí la importancia que tienen las primeras actuaciones policiales que integran la carpeta de investigación.
Temario:
– Coordinación en la preservación del lugar de la intervención.
– Coordinación para detenciones de probables autores o partícipes en el delito cometido.
– Coordinación en la búsqueda inmediata de información.
– Coordinación en las entrevistas a testigos y víctimas del delito.
– Desarrollo de las habilidades docentes
Curso de actualización Taller de Investigación Criminal conjunta (Policía de Investigación y policía Preventivo)
Duración: 30 horas
Fomentar y preparar al policía para interactuar en un ambiente respetuoso y propicio en el desarrollo del trabajo en equipo, que garantice un resultado eficaz en el esclarecimiento de los hechos, principalmente en la etapa de investigación, con base en las facultades y atribuciones que establece el Código Nacional de Procedimientos Penales y los protocolos nacionales de actuación, expedidos por el Consejo Nacional de Seguridad Pública.
Temario:
– Coordinación en la preservación del lugar de la intervención.
– Coordinación para detenciones de probables autores o partícipes en el delito cometido.
– Coordinación en la búsqueda inmediata de información.
– Coordinación en las entrevistas a testigos y víctimas del delito.
Curso de Hechos de Tránsito Terrestre
Duración: 40 horas
Elaborar un parte de accidente como elemento de prueba que coadyuve a una procuración e impartición de justicia oportuna; a partir de la aplicación de los procedimientos técnico-metodológicos y en el marco jurídico vigente
Temario:
– Escena de los hechos
– Cadena de Custodia
– Generalidades
– Identificación del terreno
– El vehículo
– Material sensible significativo
– Planimetría
Curso de Táctica Policial
Duración: 40 horas
Conocer y aplicar las técnicas y estrategias con base en la normatividad vigente para efectuar un adecuado estudio, procesamiento y sistematización de la información en la inteligencia obtenida para facilitar la toma de decisiones y acciones fortaleciendo el desempeño laboral del policía preventivo con una actitud de trabajo en equipo de una manera integral.
Temario:
– Introducción a la Táctica Policial
– Trabajo policial preventivo
– Célula básica terciaria y técnicas de investigación
Curso de Actualización para policía de Tránsito
Duración: 130 horas
Brindar al policía preventivo conocimientos, habilidades y actitudes que le permitan atender, regular y conservar el orden y la seguridad vial, durante el tránsito, la movilidad y la conducción vehicular, buscando mantener la agilidad y convivencia entre conductores y peatones para reducir al mínimo los índices de accidentes y daños materiales, así como lesiones y pérdida de vidas humanas.
Temario:
– Hechos de tránsito terrestre
– Marco jurídico y conceptual de tránsito de vehículos
– Dirección, control de tránsito y conducción vehicular.
Curso de Actualización introducción a las metodologías de investigación cuantitativa y cualitativa en materia de seguridad pública
Duración: 40 horas
Desarrollar capacidades de gestión y análisis de información en las instituciones de seguridad pública locales, a través de la enseñanza de las metodologías de investigación cuantitativas y cualitativas, con la finalidad de diseñar, implementar y evaluar intervenciones policiales basadas en la evidencia.
Temario:
– Elementos básicos para la gestión de la información.
– Introducción a las técnicas del análisis cuantitativo y geoespacia
– Introducción a las técnicas de análisis cualitativo
– Introducción al diseño de intervenciones policiales basadas en evidencia
Curso de especialización para policía de tránsito especializado
Duración: 40 horas
Formar Policías de Tránsito que desempeñen eficientemente las diversas funciones en el marco de su competencia, por medio del desarrollo de saberes conceptuales, procedimentales y actitudinales que les permita el ejercicio óptimo de su cargo
Temario:
– Computación básica y Plataforma México.
– Ley y Reglamento de Tránsito
– Puestos de control policial
– Tácticas de detención de vehículos
– Detección e identificación de narcóticos
– Hechos de Tránsito
– Mecánica básica
Curso de especialización para integrantes de las unidades de policía cibernetica prevención de los delitos cibernéticos / nivel 0
Duración: 90 horas
Con el Curso de Especialización para Integrantes de las Unidades de Policía Cibernética, la Comisión Nacional de Seguridad, a través de la Policía Federal (PF) y junto con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) formarán y actualizarán al personal para contribuir: • En la implementación de un Modelo de Unidad de Policía Cibernética que impulse la prevención, atención e investigación de los delitos cibernéticos a lo largo del territorio nacional. • En la reducción de delitos cometidos en agravio de niñas, niños y adolescentes. • En el incremento del nivel de seguridad de la red pública de internet. • En el mejoramiento de la calidad de vida dentro de la sociedad, al fomentar las operaciones de comercio
electrónico seguro en el país
Temario:
– Estrategias de prevención de delitos cibernéticos.
– Amenazas dentro del internet (delitos cibernéticos).
– Nuevas tecnologías y el uso del internet de las cosas.
– Introducción a la seguridad de la información
Curso de especialización para los integrantes de las unidades de policìa cibernetica.
Duración: 70 horas
Con el Curso de Especialización para Integrantes de las Unidades de Policía Cibernética, la Comisión Nacional de Seguridad, a través de la Policía Federal (PF) y junto con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) formarán y actualizarán al personal para contribuir: • En la implementación de un Modelo de Unidad de Policía Cibernética que impulse la prevención, atención e investigación de los delitos cibernéticos a lo largo del territorio nacional. • En la reducción de delitos cometidos en agravio de niñas, niños y adolescentes. • En el incremento del nivel de seguridad de la red pública de internet. • En el mejoramiento de la calidad de vida dentro de la sociedad, al fomentar las operaciones de comercio
electrónico seguro en el país
Temario:
– Ciberpatrullaje en la red pública de internet.
– Pornografía infantil y trata de personas en internet.
– Malware, amenazas y ataques.
– Seguridad en redes.
– Seguridad en dispositivos móviles.
– Password: enfrentar el control de accesos.
curso de especialización para los integrantes de las unidades de policìa cibernetica. investigación de delitos cibernéticos y seguridad de la información / nivel 2
Duración: 70 horas
Con el Curso de Especialización para Integrantes de las Unidades de Policía Cibernética, la Comisión Nacional de Seguridad, a través de la Policía Federal (PF) y junto con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) formarán y actualizarán al personal para contribuir: • En la implementación de un Modelo de Unidad de Policía Cibernética que impulse la prevención, atención e investigación de los delitos cibernéticos a lo largo del territorio nacional. • En la reducción de delitos cometidos en agravio de niñas, niños y adolescentes. • En el incremento del nivel de seguridad de la red pública de internet. • En el mejoramiento de la calidad de vida dentro de la sociedad, al fomentar las operaciones de comercio
electrónico seguro en el país
Temario:
– Actuación de la Policía Procesal dentro del Sistema de Justicia Penal
– Seguridad en salas de audiencias orales
– Custodia del imputado en el centro de justicia por parte de la Policía Procesal
– Traslado del imputado, acusado o sentenciado
– Taller de seguridad en salas y traslado
NUESTROS CLIENTES
Conoce sus comentarios

Tus comentarios

Restaurant
Los Conos 105, Ojocaliente Inegi, 20196 Aguascalientes, Ags.
449 970 00 59, 449 970 03 08, 449 970 06 23

Email Us
iespa@aguascalientes.gob.mx

Horario
Lunes a a Domingo
8:00 a 18:00 hrs